Análisis de la marcha y estudio biomecánico

El análisis de la pisada es un estudio que evalúa la forma en que una persona camina, observando cómo distribuye el peso y el impacto en los pies. Se realiza para detectar problemas en la marcha, como exceso de pronación (inclinación hacia adentro) o supinación (hacia afuera) entre otras patologías, que pueden causar dolor o lesiones. Este análisis ayuda a elegir el calzado adecuado o a diseñar plantillas ortopédicas personalizadas.

En nuestra clínica, el análisis biomecánico es una de las herramientas más importantes para detectar problemas en la forma de caminar y la postura que pueden afectar la salud de tus pies, tobillos, rodillas e incluso la columna vertebral. Con una evaluación personalizada nos permite ofrecerte un tratamiento específico y efectivo.

¿Cómo realizamos el análisis biomecánico?

1. Evaluación Visual

Comenzamos con una observación detallada de tu postura y marcha. Analizamos cómo te mueves y si existe alguna anomalía visible.

2. Pruebas de Pisada

Usamos tecnología avanzada, como plataformas de presión o plantillas con sensores, para estudiar cómo distribuyes el peso al caminar o correr. Esto nos ayuda a detectar problemas como la sobrecarga de ciertas zonas del pie o irregularidades en la alineación.

3. Estudio de la Marcha

A través de un análisis del patrón de marcha, podemos ver cómo tus pies interactúan con el suelo durante el movimiento. Esto es esencial para detectar disfunciones que puedan estar causando molestias o dolor.

4. Valoración de Calzado

Evaluamos tu calzado actual y te asesoramos sobre el tipo de zapato más adecuado según tu tipo de pie y actividad.

5. Plan de tratamiento personalizado

Tras el análisis, te proporcionamos recomendaciones y opciones de tratamiento, que pueden incluir plantillas personalizadas, ejercicios de corrección postural, o cambios en tu rutina de actividad física y hábitos de descanso.

Tratamiento ortopodológico (plantillas)

6.Seguimiento

Nos aseguramos de ir haciendo controles periódicos para comprovar que no suceden cambios en la estructura del pie ni en la biomecánica.

¿Por qué es importante?

Un análisis biomecánico adecuado permite detectar problemas en una etapa temprana, antes de que se conviertan en lesiones crónicas o dolorosas. Además, identificar el origen de ciertos dolores o incomodidades en otras partes del cuerpo, como las rodillas, caderas o espalda, puede ser esencial para tratar los síntomas de manera efectiva y prevenir futuras complicaciones.

¿A quién va dirigido?

El análisis biomecánico es beneficioso para cualquier persona que quiera optimizar su rendimiento físico o que esté experimentando dolor en los pies, tobillos, rodillas, caderas o espalda. También es ideal para:

  • Deportistas: Para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
  • Personas con dolor crónico: Como dolores de rodillas, espalda o pies.
  • Niños: Para detectar problemas de alineación o malformaciones en los pies a una edad temprana.
  • Embarazadas: Para ajustar el calzado y mejorar la postura durante el embarazo.
Leer más Leer menos

Patologias frecuentes

Fascitis plantar
Metatarsalgia
Dismetría d’extremidades inferiores
Esguinces repetitivos de tobillo
Hal·lux Abductus Valgus (Juanetes)

FAQ’s

¿Qué es la fascitis plantar?

¿Qué es la metatarsalgia?

¿Qué problemas se pueden detectar con un análisis biomecánico?

¿Cuánto tiempo dura un análisis biomecánico?

¿Cuáles son los beneficios del análisis biomecánico?

CLÍNICA PODOLÒGICA VERGÉS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.